¿Necesitas conectar varios equipos electrónicos y cada uno pide un voltaje diferente? 🫰😋 Uno a 5V, otro a 12 V, y el más raro a 24 V… 😩
Y terminas con tres eliminadores conectados, un relajo de cables y enchufes ocupados.
Pues déjame contarte que existe una solución bien práctica: la fuente de alimentación combinada 5V 12V 24V, también conocida como fuente conmutada multi-voltaje para arcade ⚡
En este blog te voy a explicar para qué sirve una fuente de alimentación combinada 5V 12V 24V, cómo funciona, cómo conectarla de forma segura y los usos más comunes que tiene en proyectos y equipos electrónicos 🔌
Quédate hasta el final porque te voy a compartir algunos tips de instalación y precauciones básicas que muchos ignoran, y que pueden salvar tus componentes de un buen susto 😅
¿Qué es una fuente de alimentación combinada? 🔍
Una fuente de alimentación combinada es un dispositivo que convierte la corriente alterna (AC) —la que viene del enchufe de tu casa, 110 V o 220 V— en corriente directa (DC), pero con varias salidas de diferentes voltajes y no solo de un voltaje constante como la mayoría de las fuentes.
👉 En el caso del modelo que vendemos en Amaterasu Iluminación LED, tiene salidas de 5 V, 12 V y 24 V😋 disponibles al mismo tiempo.
Eso significa que puedes alimentar varios circuitos o equipos diferentes con una sola fuente.
¿Cómo funciona una fuente conmutada multi-voltaje?⚙️
Este tipo de fuente no es lineal como las antiguas; es una fuente conmutada (switching power supply).
En lugar de usar un transformador pesado, “conmuta” o cambia la corriente rápidamente a alta frecuencia y luego la rectifica para obtener voltajes estables y limpios.
Ventajas principales:
- ⚡ Alta eficiencia energética (menos calor, más rendimiento)
- 📦 Diseño compacto y ligero
- 🔌 Salidas múltiples reguladas
- 🧠 Protección contra sobrecarga y cortocircuito
Entendiendo las salidas de voltaje: 5 V, 12 V y 24 V🧠
Cada salida de la fuente está pensada para un tipo de dispositivo distinto.
Aquí te dejo un resumen sencillo para entender para qué sirve cada voltaje 👇
🔸 5 V DC
El voltaje más usado en dispositivos electrónicos de baja potencia.
👉 Ideal para:
- ✅Tiras LED de 5 V
- ✅Microcontroladores (Arduino, ESP32, Raspberry Pi)
- ✅Sensores, módulos y cargadores USB
💡 Dato: Es el mismo voltaje que usa un puerto USB, así que muchos proyectos de electrónica lo aprovechan.
🔸 12 V DC
El voltaje más común en equipos de consumo y sistemas de iluminación LED.
👉 Ideal para:
- ✔️Tiras LED de 12 V
- ✔️Cámaras de seguridad
- ✔️Ventiladores y sistemas de enfriamiento
- ✔️Pequeños motores DC
- ✔️Amplificadores o equipos de audio
💪 Proporciona potencia media, perfecta para proyectos que requieren más corriente sin excederse.
🔸 24 V DC
El “peso pesado” del trío, ya que es el voltaje más dificil de encontrar en fuentes comerciales ⚙️
👉 Ideal para:
- ✅Equipos industriales o de control
- ✅Tiras LED especiales o de gran longitud
- ✅Motores y actuadores grandes
- ✅Mecanismos de Impresoras 3D o CNC
- ✅Sistemas de automatización
💡 Al usar 24 V, se reduce la caída de voltaje en cables largos, lo que la hace ideal para instalaciones grandes.
Teniendo en cuenta esta información, ya nos podemos imaginar en qué tipo de equipos es necesaria una fuente de alimentación para diferentes componentes 🎮👾Así es, las maquinitas de videojuegos o arcades son equipos que cuentan con múltiples componentes, como lo son la tarjeta del programa, la alimentación del monitor, las luces de adorno y ventiladores de enfriamiento interno.
¿Por qué elegir una fuente combinada en lugar de tres fuentes separadas?🔌
Buena pregunta 😉
Mucha gente usa una fuente diferente para cada voltaje, pero eso implica más espacio, más calor y más cables.
Con una fuente de alimentación combinada 5V 12V 24V, tienes todo en un solo módulo con múltiples salidas, lo que te da:
- ✅ Ahorro de espacio en tu gabinete o instalación.
- ✅ Menor consumo eléctrico, ya que la conversión es más eficiente.
- ✅ Menos puntos de fallo (un solo equipo bien protegido).
- ✅ Instalación limpia y profesional.
Cómo usar una fuente de alimentación combinada 5V 12V 24V paso a paso⚙️
Aquí te va un mini manual para conectarla correctamente 🧰
Paso 1: Identifica las terminales🔧
Normalmente vienen marcadas así:
- L y N → entrada de corriente alterna (110 V o 220 V)
- ⏚ → tierra (GND o símbolo de tierra física)
- +V / –V → salidas de cada voltaje (5 V, 12 V, 24 V)
Antes de conectar, asegúrate de que el interruptor selector (si lo tiene) esté en el voltaje correcto de entrada 🧐
Paso 2: Conecta la alimentación AC⚡
Usa un cable de corriente confiable, con calibre adecuado.
Desconecta todo antes de manipular la fuente, nada de conectarla en vivo, ¿eh? ⚠️
Paso 3: Conecta tus dispositivos DC🧩
Cada grupo de terminales tiene una salida diferente, como se observa en la imagen.
Por ejemplo:
- Tira LED de 12 V → a la salida de 12 V
- Controlador o microcontrolador → a la salida de 5 V
- Motor o actuador → a la salida de 24 V
💡 Importante: todas las salidas comparten el mismo negativo (GND), así que cuida la polaridad.
Paso 4: Verifica voltajes con multímetro🔍
Antes de encender tus equipos, mide con un multímetro los valores de salida.
Deberían marcar aprox. 5 V, 12 V y 24 V según el borne.
Si están correctos, ¡ya puedes conectar tus dispositivos con confianza! 😎
Paso 5: Ajuste fino (opcional)⚙️
Algunas fuentes tienen un pequeño potenciómetro o tornillo para ajustar el voltaje de salida en un rango de +/- 10%.
Solo gíralo con cuidado, con la fuente desconectada del equipo.
Aplicaciones comunes de la fuente combinada🔥
Esta fuente es un todoterreno que se adapta a muchos escenarios:
- 🔹 Proyectos de electrónica: alimenta tus placas, sensores y módulos con distintas tensiones desde una sola fuente.
- 🔹 Iluminación LED: ideal si combinas tiras de 5V para decoración y 12V o 24V para iluminación principal.
- 🔹 Cámaras de seguridad: puedes conectar DVR a 12V y módulos de control a 5V sin necesidad de otra fuente.
- 🔹 Automatización y control: perfecta para tableros con PLC, relevadores, motores y sensores diversos.
- 🔹 Laboratorios o talleres: un solo equipo que te sirve para probar circuitos a diferentes voltajes.
La aplicación más usual es en equipos de entretenimiento como lo son arcades, maquinitas de videojuegos, tragamonedas o equipos de garra mecánica
Consejos de seguridad y mantenimiento 🧰
Aunque son seguras, vale la pena seguir buenas prácticas:
- ⚠️ No toques los bornes mientras esté energizada.
- ⚡ Usa fusibles o breakers para proteger cada salida.
- 🧠 Deja espacio para ventilación. Estas fuentes disipan calor, no las encierres.
- 🔒 Verifica conexiones firmes. Evita falsos contactos que pueden generar chispas.
- 🧽 Límpiala con aire comprimido o paño seco de vez en cuando, para evitar que el polvo dañe su funcionamiento.
Preguntas frecuentes☝🏼🤓
- 💬 ¿Puedo usar las tres salidas al mismo tiempo?
Sí, siempre que no excedas la corriente máxima total de la fuente.
Cada salida tiene un límite de amperaje, revisa la etiqueta o ficha técnica. 📃
- 💬 ¿Qué pasa si solo uso una salida?
No hay problema. Puedes usar solo 12 V o solo 5 V, la fuente seguirá funcionando sin riesgo.
- 💬 ¿Necesito tierra física?
Sí, de preferencia conecta el borne de tierra a tu instalación. Mejora la seguridad y reduce interferencias.
- 💬 ¿Puedo conectar tiras LED de 12 V y 24 V a la vez?
¡Claro! Esa es la gran ventaja de esta fuente. Solo respeta la polaridad y el amperaje de cada tira. ✅
Conclusión: una sola fuente, tres soluciones💡
Ya sabes para qué sirve una fuente de alimentación combinada 5V 12V 24V:
es la forma más práctica, eficiente y profesional de alimentar varios dispositivos electrónicos sin hacer un caos de cables 😅
Te ahorra espacio, dinero y tiempo; te da versatilidad y estabilidad eléctrica, y además es súper confiable para cualquier proyecto ⚡
En Amaterasu Iluminación LED tenemos la fuente de alimentación combinada 5V 12V 24V que necesitas — lista para tus proyectos de iluminación, automatización o electrónica
👉🏼 Descubre más sobre este modelo aquí 👈🏼